jueves, 13 de octubre de 2011

THE PAST SIMPLE TENSE

¿ CÓMO FORMAMOS EL PASADO SIMPLE?

El pasado simple en inglés corresponde con el pretérito imperfecto de indicativo y con el pretérito perfecto simple.

En la afirmativa seguiremos la siguiente estructura:

Sujeto + Verbo + Complementos.

Con las peculiaridades de que en los verbos regulares añadiremos –ed al verbo en infinitivo sin to (ya veremos que se tienen que seguir unas reglas ortográficas, muy parecidas a las de añadir –ing al verbo, por otra parte) y de que los verbos irregulares forman el pasado simple de forma especial, es decir, tienen formas propias. Para aprenderse estas formas lo mejor es aprenderlas de memoria. Suele utilizarse la segunda columna de la lista de verbos irregulares.

En la negativa necesitaremos un auxiliar para formarla. ¿Recuerdas que auxiliar utilizábamos en el presente simple? Do y does. Bien, en la negativa del pasado simple utilizaremos el pasado de este auxiliar: did, con lo que la estructura sería:

Sujeto + did + not + verbo (en infinitivo sin to) + complementos

En la interrogativa utilizaremos también el mismo auxiliar que en la negativa, el cual se colocará al principio de la estructura interrogativa:

Did + sujeto + verbo ( en infinitivo sin to ) + complementos?

Aunque a veces, según lo que queramos preguntar, utilizaremos unos pronombres interrogativos, que se colocarán al principio de la estructura interrogativa:

Pronombre interrogativo + did + sujeto + verbo ( en infinitivo sin to ) + complementos?

Ejemplos:

Ø I ate an apple yesterday

Ø He ate an apple yesterday

Ø I didn’t eat an apple yesterday

Ø He didn’t eat an apple yesterday

Ø Did you eat an apple yesterday?

Ø Did he eat an apple yesterday?

Ø When did you eat?

Ø When did he eat?

Ø I worked very hard yesterday

Ø You didn’t work hard yesterday

Ø Did he work hard yesterday?

Ø Why did they work hard yesterday?

Posibles dudas:

Pretérito imperfecto de indicativo: ‘I sang’ se podría traducir por ‘yo cantaba’.

Pretérito perfecto simple: ‘I sang’ también podría traducirse por ‘yo canté’.

REGLAS ORTOGRÁFICAS QUE SE DEBEN SEGUIR AL AÑADIR –ED AL VERBO PARA FORMAR EL PASADO SIMPLE

1. Cuando un verbo termina en –e muda, esa –e desaparece y añadimos –ed al verbo.

Ejemplos:

Argue > argu > argued

2. Verbos monosílabos acabados en consonante + vocal + consonante doblan la última consonante al añadir –ed al verbo.

Ejemplo:

Stop > stopped

Verbos de dos o más sílabas cuya última sílaba contenga sólo una vocal y finalice en una sola consonante, doblan esta última consonante si el acento recae sobre la última sílaba.

Ejemplo:

Pre’fer > preferred

3. Verbos acabados en consonante + y, convierten la y en i y añaden -ed.

Ejemplo:

Carry > carri > carried

Pero los verbos acabados en vocal + y, simplemente añaden -ed.

Ejemplo:

Play > played

¿ CUÁNDO DEBEMOS UTILIZAR EL PASADO SIMPLE?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que cuando hablamos acerca del pasado, un complemento circunstancial de tiempo u otra expresión temporal son necesarias para especificar el tiempo en particular del pasado al que te estás refiriendo. Es decir, que el pasado simple siempre lleva cerca, en la misma oración o en otra cercana, algo que especifique cuando se produjo esa acción.

Ejemplo: when I was a child, I climbed to a tree easily

‘When I was a child’ funciona como un complemento circunstancial de la oración en pasado simple siguiente. Es decir, no siempre se determina el tiempo con adverbios temporales (yesterday, por ejemplo) sino también con frases como la del ejemplo.

Este es un pequeño truco para identificar cuando debemos utilizar el pasado simple:

1. Para hablar de una acción pasada en un tiempo específico.

Ejemplo:

I cleaned the windows yesterday

2. Para hablar de situaciones pasadas que duraron un tiempo.

Ejemplo:

He lived in Paris during his last years

3. Para hablar de un hábito o una rutina que se realizaba en el pasado. Siempre especificada en el tiempo.

Ejemplo:

I cleaned the windows every Sunday

4. Truco : como ya hemos mencionado, una forma muy fácil de identificar el pasado simple es buscar los adverbios temporales o complementos circunstanciales de tiempo. Aunque no debemos olvidar que, a veces (y sobre todo para expresar rutina en el pasado), también podemos encontrar algún que otro adverbio de frecuencia.

Ejemplo:

When I saw her at the window she smiled at me

She always smiled at me when I saw her at the window

Posibles dudas:

Adverbio: los adverbios son palabras invariables que pueden funcionar como complementos (circunstanciales) del verbo, complementos del adjetivo o complementos de otro adverbio.

Ejemplos:

Corre mucho (circunstancial)

Ese chico parece algo fatuo (complemento del adjetivo)

Vive algo lejos (complemento de otro adverbio)

Complemento circunstancial: expresa cualquiera de las circunstancias en las que se desarrolla la acción verbal: lugar, tiempo, modo, cantidad, instrumento, o cualquier circunstancia que acompaña a la acción verbal. No concuerda ni con el sujeto ni con ningún otro complemento. E

Ejemplo:

Pedro comió una manzana en su casa

C.C de lugar

No hay comentarios:

Publicar un comentario