El presente continuo corresponde con una perífrasis verbal en español. Su traducción es: ‘I am singing’ – yo estoy cantando.
En la afirmativa seguiremos la siguiente estructura:
Sujeto + to be ( conjugado en presente simple) + verbo acabado en –ing + complementos
Ya veremos que tendremos que tener en cuenta unas reglas de ortografía para los verbos al añadir –ing.
En la negativa, al contrario que en el presente simple, no necesitaremos añadir un auxiliar, ya que verbo to be cumple ya estas funciones. Entonces, la estructura negativa quedaría como sigue:
Sujeto + to be (conjugado en presente simple) + not + verbo acabado en –ing + complementos
En la interrogativa también utilizaremos el verbo to be como auxiliar, es decir, colocándolo al principio de la estructura interrogativa:
To be (conjugado en presente simple) + sujeto + verbo acabado en –ing + complementos?
Aunque a veces, según lo que queramos preguntar, utilizaremos unos pronombres interrogativos, que se colocarán al principio de la estructura interrogativa:
Pronombre interrogativo + to be (conjugado en presente simple)+ verbo acabado en -ing + complementos?
Ejemplos:
Ø I am eating an apple now
Ø You are eating an apple now
Ø He is eating an apple now
Ø I am not eating an apple now
Ø You aren’t eating an apple now
Ø He isn’t eating an apple now
Ø Are you eating an apple now?
Ø Is he eating an apple now?
Ø Where are you eating an apple?
Ø Where is he eating an apple?
REGLAS ORTOGRÁFICAS QUE SE DEBEN SEGUIR AL AÑADIR –ING AL VERBO
1. Cuando un verbo termina en –e muda, esa –e desaparece y añadimos –ing al verbo.
Ejemplos: Argue > argu > arguing
2. Verbos acabados en –ie: la –i se convierte en –y, luego añadimos –ing al verbo.
Ejemplo: Die > dy > dying
3. Verbos monosílabos acabados en consonante + vocal + consonante doblan la última consonante.
Ejemplo: Stop > stopping
Verbos de dos o más sílabas cuya última sílaba contenga sólo una vocal y finalice en una sola consonante, doblan esta última consonante si el acento recae sobre la última sílaba.
Ejemplo: Oc’cur > occurring
4. Verbos que acaben en –y añaden –ing sin que afecte a la ortografía del verbo.
Ejemplos: Play > playing / Study > studying
¿CUÁNDO DEBEMOS UTILIZAR EL PRESENTE CONTINUO?
1. Para hablar de una acción que está ocurriendo en el momento de hablar, es decir, en este preciso instante.
Ejemplo:
I am reading these notes about the present continuous tense.
2. Para hablar de una acción que está ocurriendo no en este momento, pero sí de forma temporal alrededor del momento de hablar.
Ejemplo:
You are reading a very interesting book about India.
3. Para una acción que aparenta ser continua, es decir, que tiene una duración.
Ejemplo:
At six, he is bathing the babe.
4. Para hablar de un cambio en progreso.
Ejemplo:
Chinese population is increasing very fast.
5. Para hablar de un futuro, cuando tienes un plan que se sabe seguro que va a ser realizado. (plan planeado)
Ejemplo:
They are coming to the town tomorrow morning.
6. Truco: al igual que con el presente simple, el presente continuo suele ir acompañado por unos adverbios. En esta ocasión son temporales, tales como: now, at this moment, this week , this month today, this year, just at this moment, presently…
Ejemplos:
I am writing right now.
Nowadays fitness is becoming a generally accepted principle of life.
VERBOS QUE NORMALMENTE NO SE UTILIZAN EN LAS FORMAS CONTINUAS
En inglés hay verbos que, normalmente, no pueden ser utilizados en el presente continuo ni en ninguna otra forma verbal en la que se necesite añadir –ing al verbo. A continuación encontrarás algunos de los verbos que cumplen, por lo general, esta norma. La mejor forma de aprendérselos es utilizándolos y haciendo frases con ellos.
Están englobados por categorías para que te sea más fácil aprenderlos y para que añadas aquellos nuevos que te vayas encontrando.
1.- Verbos de los sentidos (acciones involuntarias) estos verbos no pueden ir en continuo cuando tú no eres consciente de la acción, pero si la acción la realizas con conciencia, es decir, si ‘see’ lo utilizas con el significado de ‘ver a alguien’ entonces sí podrás utilizarlo en continuo.
sound smell feel
hear notice look
see observe(=notice) taste
2.- Verbos que expresan emociones y sentimientos
Admire (=respect) dislike mind (=care)
adore fear respect
appreciate hate value
care for(=like) like want
desire loathe wish
detest love
3.- Verbos de actividad mental. Normalmente son verbos de creencia, porque el verbo ‘think’ si lo puedes utilizar en continuo cuando lo utilizas con el significado de ‘pensar’. Pero a su vez, si lo utilizas con el sentido de ‘creer’ no podrás ponerlo en continuo.
agree forget recollect
appreciate(=understand) know remember
assume mean see(=understand)
believe perceive see through someone
expect(=think) realise think
feel(=think) recall trust
feel sure/certain recognise understand
4.- Verbos de posesión y estado
belong own consist of owe possess have(=possess) contain include involve need concern appear(=seem) hold(=contain) seem sound(=seem/appear) signify keep matter
No hay comentarios:
Publicar un comentario