viernes, 28 de octubre de 2011

THE PRESENT PERFECT CONTINUOUS TENSE


¿ CÓMO FORMAMOS EL PRESENTE PERFECTO CONTINUO?

El presente perfecto continuo en inglés corresponde con el pretérito perfecto de indicativo del verbo estar seguido de un verbo en gerundio.

En la afirmativa seguiremos la siguiente estructura:

Sujeto +to have (conjugado en presente simple) + been + Verbo acabado en -ing+ Complementos.

Recuerda que hay verbos que no pueden ir en continuo. También que hay unas reglas ortográficas al añadir –ing al verbo que debes seguir.

En la negativa utilizaremos como auxiliar el verbo to have, ya que es éste el verbo auxiliar de este tiempo verbal y no el verbo to be como podíamos pensar. Con todo esto la estructura verbal de las oraciones en negativa del presente perfecto continuo quedaría como sigue:

Sujeto + to have (conjugado en presente simple) + not + been + verbo en acabado en -ing + complementos

En la interrogativa pondremos el verbo to have, que como ya hemos dicho es el auxiliar de este tiempo verbal, al principio de la estructura interrogativa, la cual quedaría como sigue:

To have (conjugado en presente simple) + sujeto + been + verbo acabado en -ing + complementos?

Aunque a veces, según lo que queramos preguntar, utilizaremos unos pronombres interrogativos, que se colocarán al principio de la estructura interrogativa:

Pronombre interrogativo +to have (conjugado en presente simple) + sujeto + been + verbo acabado en -ing + complementos?

Ejemplos:

Ø I have been eating an apple

Ø He has been eating an apple

Ø I haven’t been eating an apple

Ø He hasn’t been eating an apple

Ø Have you been eating an apple?

Ø Has he been eating an apple?

Ø How many apples have you been eating?

Ø How many apples has he been eating?

Posibles dudas

Pretérito perfecto del verbo estar acompañado con el verbo en gerundio: ‘I have been singing’ podría traducirse como ‘Yo he estado cantando’.

To have conjugado en presente simple:

I have

You have

He / she / it has

We have

You have

They have

¿ CUÁNDO DEBEMOS UTILIZAR EL PRESENTE PERFECTO CONTINUO?

Este tiempo verbal comparte muchas características de uso con el presente perfecto continuo, hasta tal punto que muchas veces podemos fácilmente confundirlos ya que su utilización es muchas veces la misma. Por ejemplo, ambos tiempos verbales conectan con el ahora, es decir, conecta el pasado con el presente.

Lo primero que debemos saber de este tiempo verbal es que muchas de las partículas que se utilizan con el presente perfecto también se utilizan con el presente perfecto continuo: for, since, lately, recently ever, never, always, occasionally, often, several times, just, already, yet y before. Se utilizan de la misma forma y con los mismos sentidos.

Otra cuestión que debemos tener en cuenta es que esta forma verbal no tiene pasiva

También decir que el presente perfecto continuo siempre hace referencia al proceso de la acción, no a la acción en sí misma. Es decir, lo que nos importa no es si la acción tiene un resultado o no, sino que la acción está siendo llevada a cabo.

Usos:

1. Para hablar de una acción ha terminado y tiene consecuencias en el ahora.

Ejemplo:

He has been washing the car since 3.30. Now you see it very clean.

2. Para hablar de una acción que acaba de terminar.

Ejemplo:

He has been painting the classroom. Now he is having lunch.

3. Para hablar de una acción que todavía está en proceso.

Ejemplo:

It has been raining since 8.15 and it is still raining.

4. Con verbos de conocimiento, creencia y entendimiento no puede ser utilizado este tiempo verbal, excepto cuando los utilizamos con el sentido de que la acción empezó en un pasado y continua en el presente

Ejemplo:

I have been wanting this since I was a child.

Posibles dudas:

Verbos de conocimiento, de creencia y entendimiento: verbos como

agree forget recollect

appreciate(=understand) know remember

assume mean see(=understand)

believe perceive see through someone

expect(=think) realise think

feel(=think) recall trust

feel sure/certain recognise understand

No hay comentarios:

Publicar un comentario